Golf Matadepera, un campo municipal en plena naturaleza
Todo el mundo conoce el municipio residencial de Matadepera, junto a Terrassa y Sabadell, aunque no todos saben que en el mismo centro cuentan con un coqueto pero exigente recorrido de golf de nueve hoyos, con la particularidad que está gestionado por el propio municipio.
El Campo de Golf Municipal de Matadepera fue construido en 1995 y desde el 2011, la gestión directa de la instalación la lleva el mismo ayuntamiento, que considera la instalación, enclavada dentro de una finca rústica, como un bien más deportivo y que cuidan con esmero. Un buen servicio de restauración complementa el espacio visitado por sus residentes.
“Contar con la gestión de un campo de golf desde el propio ayuntamiento no es habitual, pero nosotros creemos que es un bien preciado para Matadepera y también lo entendemos como un proyecto educativo”, explica el Responsable de Deportes del Ayuntamiento, Aleix Pagès.
Y es que Golf Matadepera es tratado con mimo con sus ocho trabajadores, que lo han cuidado en los meses de pandemia cuando la instalación cerró en marzo pasado, como el resto de instalaciones deportivas. Un tiempo donde los cuidadores se fueron turnando para tenerlo a punto para la vuelta.
Eso sucedió el 25 de mayo, donde se aplicó un protocolo de acceso en diferentes fases, con medidas restrictivas al inicio, como salidas con cita previa, y cada media hora, y con todas las medidas de distanciamiento necesarias para hacerla una instalación segura.
“Ahora nos encontramos en la Fase 3, donde se ha flexibilizado un poco el proceso, con salidas cada 15 minutos, aunque seguimos pidiendo todas las medidas, como mascarilla, protección de manos, y solo tenemos habilitado el lavabo en los vestuarios, nada más”, explica Pagès.
Golf Matadepera mantiene todos los abonados del campo, mayormente seniors, y con muchas ganas volvieron a jugar cuando fue posible. “No tuvimos ninguna baja”, explica orgulloso, de los 120 abonados aproximadamente que cuentan. Reconoce que no es fácil rivalizar con otros campos cercanos para atraer más jugadores.
El campo lo tienen impecable, aunque es exigente. Se trata de un Par 66 que consta de tres hoyos par 3 y otros seis Par 4 por un total de 1.974 metros. Aún así, se sienten orgullosos de la instalación que sigue dependiendo de los presupuestos municipales tras cada año.
De momento, sigue siendo una prioridad para el Gobierno Local, que no ha cambiado en la última década. Un campo que forma parte del mapa deportivo de Matadepera, y espera Pagès que lo siga siendo. “Desde el sector local, se ha creado un Plan Estratégico del Deporte y creemos que el golf ayuda a los jóvenes escolares a educarse, como en otras disciplinas”, dice. Fueron de los primeros en integrarse al Programa 'Golf en las Escuelas' de la FCGolf.
Con unos precios bastante populares, anima a todos los federados a acercarse a Golf Matadepera y disfrutar de su recorrido a los pies del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’ Obac y en el mismo centro de la localidad de Matadepera. Seguramente sorprenderá a más de uno.